Computadora de escritorio: ¿Cuál es la mejor del 2021?

Las computadoras de escritorio están pasando por muy buenos tiempos, pues a pesar de que su volumen de ventas se ha resentido ante el boom de las laptops, tablets y smartphones, cada vez hay una mayor variedad de opciones. Así, se pueden encontrar desde equipos potentes para gaming hasta mini PCs, pasando por propuestas muy interesantes como las All in One.
En este contexto, elegir una computadora de escritorio puede resultar en la mejor opcion de comprar como para trabajo o estudio, según se vea, mucho más fácil o mucho más difícil. En cualquier caso, lo que no se pueden negar son las importantes ventajas que ofrecen estos equipos, con los que tienes garantizado un rendimiento óptimo a lo largo de varios años y una magnífica relación calidad-precio.
Lo más importante
- En la actualidad, existe una gran variedad de computadoras de escritorio: HTPC, equipos gaming, barebones, All in One y computadoras touch, entre otros.
- Los principales usos de las computadoras de escritorio son navegar por Internet, jugar videojuegos, realizar tareas de ofimática y reproducir contenido multimedia.
- Antes de elegir una computadora, tienes que considerar el uso que le darás. A partir de ahí, los principales componentes que tienes que tener en cuenta son el procesador, la memoria RAM, las unidades de almacenamiento, la placa base y la tarjeta gráfica.
Las mejores computadoras de escritorio del mercado: nuestras recomendaciones
¿Andas buscando un equipo potente, rápido y veloz para tus tareas diarias o gaming? Si es así, has llegado al lugar correcto. Pues, en esta sección, nosotros, tus amigos de MONEDEROSMART, te presentamos: las mejores computadoras de escritorio del mercado. ¡Disfruta esta sección!
- La mejor computadora de escritorio para gaming
- La computadora de escritorio para gaming con más RAM
- La mejor computadora de escritorio para oficinas
- La computadora de escritorio con mayor capacidad
La mejor computadora de escritorio para gaming

CYBERPOWERPC Gamer Xtreme VR Gaming PC, Intel Core i5-9400F 2.9GHz, NVIDIA GeForce GTX 1660 6GB, 8GB DDR4, 240GB SSD, 1TB HDD, WiFi Ready & Win 10 Home (GXiVR8060A8, Black)$960.00
Comprar en Amazon
¿Buscas una computadora excelente para gaming? Si es así, tu mejor opción será Game Xtreme VR de Cyberpower PC. El equipo cuenta con un procesador i5 – 9400F 2. Opera a una velocidad de 9 GHz (gigahercios).
Dispone de una memoria SSD —unidad de estado sólido— de 240 GB y HDD —unidad de disco duro— de 1 TB. Podrás disfrutar de un manejo rápido. Su capacidad de audio es de 7.1 canales.
La computadora de escritorio para gaming con más RAM

iBUYPOWER Gaming PC Computer Desktop Element 9260 (Intel Core i7-9700F 3.0Ghz, NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti 6GB, 16GB DDR4, 240GB SSD, 1TB HDD, Wi-Fi & Windows 10 Home) Black$1,249.99
Comprar en Amazon
Tener mucha RAM es esencial para jugar videojuegos, por ello iBUYPOWER ha creado Element 9260. Este computador cuenta con 16 GB de RAM. Además, dispone de un disco duro con 1 TB.
El equipo opera a una velocidad de 3.0 GHz. Sus gráficos son provistos por la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660. Realiza tus actividades como nunca. Asimismo, disfruta de su función multitasking.
La mejor computadora de escritorio para oficinas

HP Elite 7900 Desktop PC Package, Intel Core 2 Duo Processor, 8GB RAM, 500GB Hard Drive, DVD-RW, Wi-Fi, Windows 10, 19in LCD Monitor (Renewed)$197.00
Comprar en Amazon
¿Quieres una computadora resistente, aguantadora para tus tareas intensas diarias? Entonces, la HP Elite 7900 será tu mejor opción. Dispone de un procesador Intel Core de doble núcleo. Su RAM es de 8 GB.
Presenta un disco duro de 500 GB. La máquina es perfecta para negocios, hogar y escuela, ya que se ha renovado con el programa Microsoft Authorized Refurbisher (MAR).
La computadora de escritorio con mayor capacidad

HP Elite Desktop Computer, Intel Core i5 3.1GHz, 8GB RAM, 1TB SATA HDD, Keyboard & Mouse, Wi-Fi, Dual 19in LCD Monitors (Brands Vary), DVD-ROM, Windows 10, (Renewed $298.50
Comprar en Amazon
Muchas veces, tener espacio es un requisito básico en las «compus», por eso, HP ha pensado en este detalle y te ofrece este equipo. Este cuenta con 2 TB de memoria de almacenamiento.
Puedes aumentar su velocidad hasta 256 GB con una memoria SSD. Posee un procesador Intel Core i5 de primera línea. Además, correrás muy rápido en tus tareas, ¿por qué? Por su memoria RAM de 16 GB.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las computadoras de escritorio
A la hora de comprar una computadora de escritorio, es esencial tener en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos de computadoras de escritorio y que no todos ofrecen las mismas funciones. Por esta razón, en esta sección nos proponemos aclararte las principales dudas que te puedan surgir durante el proceso de compra.
Suelen ser equipos mucho más potentes.
¿Qué son las computadoras de escritorio para ser exactos?
Las computadoras de escritorio son equipos informáticos que se han creado para usarse en una ubicación fija, como puede ser un escritorio, una mesa o un mueble. Aunque, a menudo, se asocian con cajas de gran tamaño, lo cierto es que en los últimos años se ha producido una gran evolución en su diseño, desarrollándose equipos con dimensiones mucho más reducidas.
En general, requieren de un teclado, un ratón y un monitor que deben conectarse a la CPU (Central Processing Unit, en inglés), si bien con el desarrollo de las computadoras de escritorio y de las All in One, esto no siempre es así. Por todo ello, se debe entender el concepto de una computadora de escritorio como una realidad en constante evolución.
HP 27-dp0025ng (27 Pulgadas/FHD) All-in-One (Intel Core i7-10700T, 8 GB DDR4 RAM, 512 GB SSD, Intel UHD, Windows 10), Color Plateado

Acerca de este producto
- Procesador: Intel Core i7-10700T. Gráficos: Intel UHD Graphics 630.
- Procesador Intel Core i7 de 10ª generación Generación: fiable y potente con un alto rendimiento en aplicaciones multimedia, streaming, juegos y entretenimiento.
- Guarda todo lo que te importa: el PC tiene un montón de almacenamiento para fotos, vídeos y documentos.
- La pantalla FHD de 27 pulgadas con bisel de tres lados proporciona más superficie de visualización; la cámara Privacy se puede retraer de forma segura cuando no se necesita.
- Contenido del envío: HP 27-dp0025ng todo en uno, color plateado, teclado y ratón con cable, color blanco.

Detalles técnicos
Marca | HP |
---|---|
Fabricante | Hp |
Series | 2H6M2EA |
Dimensiones del producto | 20.43 x 61.32 x 45.18 cm; 8.82 kilogramos |
Número de modelo del producto | 2H6M2EA |
Color | Plata |
Factor de forma | Todo en uno |
Tamaño de la pantalla | 27.01 Pulgadas |
Resolución de pantalla | 1920 x 1080 |
Resolución máxima | 1920 x 1080 Pixel |
Fabricante del procesador | Intel |
Número de procesadores | 8 |
Capacidad de la memoria RAM | 8 GB |
Tipo de memoria del ordenador | DDR4 SDRAM |
Velocidad del reloj de la memoria | 3200 MHz |
Capacidad del disco duro | 512 GB |
Interfaz del disco duro | Solid State |
Coprocesador gráfico | Intel UHD Graphics 630 |
Marca de la tarjeta gráfica | Intel |
Descripción de la tarjeta gráfica | UHD Graphics 630 |
Interfaz de la tarjeta gráfica | Integrado |
Tipo de conectividad | Wi-Fi |
Tipo de conexión inalámbrica | 802.11ac |
Número de puertos USB 2.0 | 2 |
Número de puertos HDMI | 1 |
Tipo de disco óptico | Keine |
Plataforma de Hardware | PC |
Sistema operativo | Windows 10 Home |
Peso del producto | 8.82 kg |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las computadoras de escritorio?
Las computadoras de escritorio ofrecen innumerables ventajas frente a otro tipo de equipos. Las más importantes, junto con algunos de sus inconvenientes, las puedes encontrar a continuación.
Ventajas
- Suelen ser equipos mucho más potentes
- Existe una gran variedad de modelos y de diseños
- Son equipos muy versátiles
- Se pueden actualizar fácilmente, por lo que tienen una mayor duración
- Ofrecen una mejor relación calidad-precio que las laptops
- Es mucho más cómodo trabajar con un monitor y un teclado más grandes
Desventajas
- No se pueden transportar tan fácilmente como una laptop
- Requieren de un monitor, un teclado y un ratón
¿Quién debería comprar una computadora de escritorio?
Las desktop son ideales tanto para el hogar como para comercios y oficinas. Son la plataforma perfecta para muchos jugadores de videojuegos, así como una magnífica alternativa para reproducir contenido multimedia en el salón. Realmente, existen modelos adecuados prácticamente para cualquier tipo de usuario.
Se pueden actualizar fácilmente, por lo que tienen una mayor duración.
(Fuente: Phan: j0JVbct0IBY/ Unsplash.com)
¿Qué tipos de computadoras de escritorio existen?
Al día de hoy, reducir los distintos tipos de computadoras de escritorio existentes en el mercado puede resultar una tarea verdaderamente complicada. Una primera distinción se podría hacer entre los equipos de Apple y el resto de PC, que operan con sistemas operativos basados en Windows o en algunas de los sistemas operativos basados en GNU/Linux.Otra opción es clasificarlos según sea su uso principal.
En ese caso, se podría hablar de HTPC, computadoras gaming, workstations o servidores, entre otros. Otra posibilidad es diferenciarlos en función de su tamaño o estructura. Así, podríamos hablar de cajas, semicajas, mini PC, all in one e incluso barebones. Y todo ello, sin olvidar las computadoras touch.
¿Cuáles son los principales usos de las computadoras de escritorio?
Los posibles usos de las computadoras de escritorio son casi ilimitadas. En cualquier caso, a continuación, tienes algunas de las más comunes. Seguramente, muchas de ellas ya las conocías, pero estamos seguros de que alguna te sorprenderá.
- Jugar videojuegos: Dependiendo del tipo de juegos que quieras jugar, es necesario un equipo más o menos potente. Para jugar los últimos lanzamientos, se recomienda inclinarse por un potente equipo gaming.
- Centro multimedia o HTPC: Se trata de pequeñas computadoras con un cuidado diseño, pensados principalmente para reproducir contenido multimedia, si bien también pueden utilizarse para jugar a videojuegos o tareas de productividad.
- Productividad: Aquí se pueden englobar desde las tareas de ofimática más básicas hasta aplicaciones mucho más exigentes como el diseño gráfico, pasando por la programación.
- Servidores: Para ofrecer servicios y recursos a otros equipos dentro de una red. Al principio, cualquier tipo de computadora puede hacer esta función, si bien idealmente son equipos que se han creado para trabajar en red.
En la actualidad, existe una gran variedad de computadoras de escritorio: HTPC, equipos gaming, barebones, All in One y computadoras touch, entre otros. (Fuente: Levajsics: gCUOkv04kbI/ Unsplash.com)
¿Es mejor comprar una computadora de escritorio ya ensamblada o armar uno componente a componente?
En verdad, no hay una opción mejor que la otra. Un usuario avanzado, seguramente preferirá diseñar su propio equipo eligiendo los componentes que mejor se adaptan a sus necesidades y a su presupuesto. Por el contrario, un usuario con menor experiencia, lo más seguro es que prefiera apostar una ya ensamblada.
Si eliges la primera opción, puedes consultar nuestras guías completas sobre fuentes de alimentación, placas base, procesadores, memoria RAM, tarjetas gráficas, discos duros y unidades SSD. Con ellas, te puedes orientar sobre la importancia de cada componente, su compatibilidad y mucho más. Si dudas sobre qué opción te conviene más, puedes consultar este cuadro.
Comprar computadora ya ensamblada | Configurar tu propia computadora | |
---|---|---|
Ventajas | Te aseguras de que no existen problemas de compatibilidad entre los componentes. | Ahorras tiempo y ganas en comodidad.Puedes elegir los componentes que mejor se adaptan a tus necesidades.Suele resultar un poco más económico. |
Desventajas | Su precio puede ser más alto. | Requieres de conocimientos avanzados sobre cómo ensamblar una computadora. |
¿Qué computadora de escritorio necesito para poder jugar los videojuegos actuales en 4K?
Si lo tuyo son los videojuegos, seguramente querrás poder disfrutar de los últimos lanzamientos a una buena resolución y con una buena tasa de refresco. En ese sentido, el 4K cada vez se está imponiendo más y el objetivo debería ser poder mover los juegos actuales, al menos, a 30 FPS (fotogramas por segundo), si bien lo ideal es que sea a 60 FPS.
Por lógica, en última instancia, los requisitos mínimos y recomendados van a depender de cada juego. En cualquier caso, a modo de orientación, te hemos preparado la siguiente tabla.
Requisitos mínimos para jugar a resoluciones 4K a 30 FPS | Requisitos mínimos para jugar a resoluciones 4K a 60 FPS | Configuración recomendable para jugar a resoluciones 4K a 60 FPS | |
---|---|---|---|
Procesador | Intel Core i7-6700 a 3.4 GHz o AMD Ryzen 5 1600X a 3.6 GHz. | Intel Core i7-6700K a 4.0 GHz, AMD Ryzen 7 1700X a 3.4 GHz o superior. | Intel Core i7-6700K a 4.0 GHz, AMD Ryzen 7 1700X a 3.4 GHz o superior. |
Memoria RAM | Como mínimo 8 GB de RAM. Si bien algunos juegos pueden llegar a pedir hasta 16 GB. | Como mínimo 8 GB de memoria RAM. Sin embargo, algunos títulos pueden llegar a pedir hasta 16 GB. | 12 GB o incluso 16 GB de memoria RAM. |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce GTX 1070 (8GB), AMD RX Vega 56 (8GB) o superior. | NVIDIA GeForce GTX 1080, Radeon RX Vega 64, RTX 2060 o superior. | GTX 1080 TI, RTX 2080, Radeon Vega VII o superior. |
Criterios de compra
Una vez que ha llegado el momento de adquirir una computadora de escritorio, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacerte más fácil el proceso de elección, hemos seleccionado los que a nuestro juicio son los más importantes. Lo hemos hecho con el fin de que tengas una guía completa de compra para ajustar al máximo la relación calidad-precio.
- ¿Qué uso le darás?
- Placa base
- Procesador
- Memoria RAM
- Tarjeta gráfica
- Disco duro o unidad SSD
¿Qué uso le darás?
La primera pregunta que te tienes que hacer al comprar una computadora es para qué lo necesitas o para qué lo quieres. Si lo quieres para jugar, entonces necesitas un equipo potente con un buen procesador, suficiente memoria RAM y una tarjeta gráfica dedicada. Si lo quieres para ver contenido multimedia, una buena opción es un HTPC.
Por el contrario, si lo necesitas para comerciar, gestionar las cuentas o cualquier programa de gestión comercial, puedes escoger un equipo con unas funciones más básicas. Incluso te puede interesar una mini PC debido a sus reducidas dimensiones. En cualquier caso, no necesitas realizar una gran inversión.
Es mucho más cómodo trabajar con un monitor y un teclado más grandes.
(Fuente: Shironosov: 105504167/ 123rf.com)
Placa base
Como ocurre con la fuente de alimentación, a la placa base, también llamada motherboard, a menudo no se le concede toda la importancia que merece. A ella se van a conectar todos o casi todos los componentes. Por eso, es esencial que verifiques que la placa que integra el equipo que adquieras sea de buena calidad y de que a futuro te vaya a permitir realizar las ampliaciones que necesites.
Procesador
Los dos principales fabricantes son Intel y AMD, siendo las funciones de sus chips muy similares. Por ello, en lo que debes fijarte es en las características del procesador. Lo primero que tienes que considerar es la arquitectura en la que se basa y la generación a la que pertenece. Además, debes considerar el número de núcleos y su frecuencia de trabajo.
En ese sentido, te conviene distinguir entre la frecuencia de base y la turbo. Esta última es la que la máxima que puede alcanzar uno o más núcleos bajos ciertas condiciones de trabajo. Otro aspecto interesante es si el procesador cuenta con tecnología multihilo. De ser así, cada núcleo podrá gestionar dos procesos de forma simultánea.
Memoria RAM
En la actualidad, la memoria RAM no es un componente que encarezca especialmente una computadora. Sin embargo, tiene una gran influencia en el rendimiento de un equipo, especialmente en juegos y en multitarea. Además, se puede ampliar fácilmente. Por ello, nuestro consejo es que elijas una computadora que tenga, como mínimo, 4 GB de memoria RAM.
En el caso de que vayas a usarlo para jugar videojuegos, no deberías pensar en menos de 8 GB de RAM. Por otra parte, no todas las memorias RAM son iguales. Así, la última versión y, por ende, la que mejores funciones ofrece, es la DDR4 SDRAM. De estas, los modelos más potentes pueden trabajar hasta a 4,600 MHz.

Tarjeta gráfica
Si quieres la computadora para tareas de ofimática, para navegar y para reproducir contenido multimedia, puedes tener suficiente con un equipo que cuente con una gráfica integrada. Por el contrario, si lo quieres para jugar o para tareas de diseño gráfico, te conviene elegir un equipo con una gráfica dedicada, ya sea NVIDIA o AMD.
Qué no quepa la menor duda que, si puedes hacerlo, no hay nada mejor que una tarjeta gráfica de gama alta y de última generación, como las GeForce RTX 2070 o las Radeon RX 5700.
Para presupuestos más ajustados, una opción bastante interesante es apostar por equipos que integren alguno de los modelos de la generación anterior, como la GIGABYTE GeForce GTX 1050 D5 2G.
Disco duro o unidad SSD
No hay mejor opción que elegir sobre seguro. De ahí que, al elegir entre un disco duro tradicional y una unidad SSD, lo mejor sea optar por una opción que combine ambas. Como puedes ver en la siguiente tabla, las unidades SSD ofrecen una mayor velocidad de acceso y de transferencia de datos, aunque su precio aún es más alto que el de los HDD.
Discos duros tradicionales o HDD | Unidades SSD | |
---|---|---|
Forma de almacenar la información | En discos mecánicos. | En memorias flash. |
Tamaños | Pueden ser de 2.5″ o de 3.5″. | Son de 2.5″. |
Ventajas | Son mucho más económicos.Permiten ofrecer grandes capacidades de almacenamiento. | Mejores velocidades de acceso y de transferencia de datos.Son más resistentes a los golpes.Son más silenciosas.Tienen un menor consumo energético. |
Desventajas | Sus velocidades de transferencia son inferiores.Son más sensibles a los golpes. | Su precio aún es mucho más alto.Pueden reescribirse un número limitado de veces. |
Resumen
Las computadoras de escritorio actuales tienen poco que ver con esas grandísimas cajas blancas que invadieron los escritorios de la mayoría de los hogares hace un par de décadas. Hoy en día, son equipos mucho más potentes, con diseños mucho más elegantes y atrevidos, pero sobre todo mucho más variados.
De este modo, existen muchísimos modelos, cada uno de ellos orientado a un perfil de usuario, aunque conservan una de las principales señas de identidad de los computadores personales: su versatilidad. Por ello, antes de adquirir uno, es esencial que tengas claro cuál va a ser el uso principal al que va a estar dedicado.
Por último, si consideras que esta guía te fue útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla en tus redes. ¡Tu satisfacción es nuestra prioridad!
(Fuente de la imagen destacada: Owens: mQxttWjHFjA/ Unsplash.com)
- ¿Cuál es la mejor cámara del 2023? Calidad Precio
- Las mejores cámaras bridge que puedes comprar: 10 modelos de cámara superzoom (2023)
- ¿Vale la pena comprar GoPro 11?
- ¿Cuánto vale la GoPro 11? Calidad Precio Revió
- Las mejores cámaras de fotos por calidad precio en 2023: cámaras fotográficas DSLR y EVIL (CSC)