
Necesitas una nueva cámara de fotos y no sabes por dónde empezar, no sabes qué modelo te conviene o por qué hay tantos tamaños o estilos diferentes entre los que elegir. Para ayudarte a decidir, comparamos réflex DSLR vs mirrorless, cámaras réflex o cámaras sin espejo para que sepas cuál es para ti teniendo en cuenta una serie de aspectos como las dimensiones, el peso, la calidad de imagen, la calidad de vídeo o cuánto dura la batería, por ejemplo.
No siempre a simple vista las vas a diferenciar si no tienes ni idea de fotografía pero repasamos cuáles son las diferencias tipos de cámaras, entre cámaras réflex vs mirrorless o cuáles las ventajas de un modelo u otro.
DSLR y mirrorless, ¿qué son?
Las cámaras mirrorless se han convertido en la mejor alternativa a las cámaras réflex gracias a que no hace falta renunciar a la calidad pero son más ligeras y compactas e incluso algunas marcas están lanzando versiones asequibles para todos los públicos. Las cámaras mirrorless, como su propio nombre indica, son cámaras sin espejo. La primera cámara mirrorless la lanzó Panasonic en el año 2008 y fue la Panasonic Lumix G1. Desde 2008 hasta hoy se han convertido en una opción muy popular.
En el caso de las cámaras réflex hay un mecanismo que cuenta con un sistema por el que la luz entra por el objetivo que tengamos, se refleja en un espejo incorporado y llega hasta el visor. No tienen ese espejo las mirrorless y no se puede reflejar la luz con este mecanismo sino que apuestan por una pantalla como visor digital. Las cámaras réflex llevan muchos años en el mercado y cuentan con una larga tradición, por lo que suelen ser las más utilizadas por fotógrafos profesionales gracias al amplio abanico de lentes disponibles. También son una excelente opción para principiantes si comparamos réflex vs mirrorless ya que tenemos muchos modelos en el mercado y, entre ellos, es fácil encontrar algo asequible.
Visor
Esta es la gran diferencia que encontrarás entre una cámara réflex y una cámara sin espejo. Todas las cámaras DSLR o réflex tienen visor óptico incluso en las más asequibles o en gamas de entrada. Pero los visores de las cámaras mirrorless son visores electrónicos y prescinden del espejo, como explicábamos en párrafos anteriores. En la cámara réflex mirarás por el visor la realidad tal cual es en el momento en la que vas a fotografiar. En las cámaras sin espejo no, verás lo mismo en las mirrorless que si en tu cámara réflex miras la pantalla: cómo va a quedar la fotografía y no cómo es la realidad en ese momento. Aunque dependerá de las preferencias de cada uno.
La ventaja del visor digital de las mirrorless es que podremos saber cómo será la imagen al final y podremos configurar la luz perfecta sin dificultad, también podemos tener mucha más información. Pero, a cambio, no es la realidad tal como es sino que se trata de una pantalla. Y al usar esta pantalla, gastaremos más batería o no podremos ver nada en caso de fotografía nocturna, por ejemplo.
Dimensiones y peso
Hay una gran diferencia si comparamos DSLR vs mirrorless en cuanto a tamaño y peso. Las cámaras réflex son bastante más grandes y voluminosas por lo que será mucho más “incómodo” en caso de que quieras guardarlas en un bolsillo o que quieras llevarlas contigo durante un viaje, por ejemplo. El mecanismo de una cámara réflex es más complejo, las cámaras sin espejo no tienen un mecanismo con visor óptico y esto permite que tengan un tamaño más reducido y que el peso sea muy inferior a las primeras.
Esto, a priori, suele ser así. Pero no se cumple en todos los casos y con todas las cámaras del mercado porque cada vez son más ligeros los modelos réflex y cada vez encontramos algunas mirrorless de mayor tamaño en el mercado. Algunas cámaras sin espejo de la actualidad, como la Sony Alpha A7R IV o como la Canon EOS R son cámaras sin espejo pero con un tamaño superior al de muchas réflex.
Lentes
Al llevar muchos más años en el mercado, las cámaras réflex cuentan con mayor abanico de posibilidades a la hora de buscar un objetivo nuevo. Especialmente marcas como Canon o Nikon te permitirán tener objetivos para todo lo que necesites y muy específicos. Pero las cámaras sin espejo, aunque con un catálogo ya bastante interesante, aún no tienen tanta variedad disponible en el mercado. Si quieres tener muchas lentes, una réflex de estas dos marcas es la mejor opción para elegir entre cualquier objetivo de su marca pero también de otras como Sigma o Tamron que serán compatibles.
En el caso de las lentes para cámaras mirrorless, hace menos tiempo que están en el mercado y por eso el catálogo es menos amplio. Sony ofrece objetivos de una enorme calidad aunque menos modelos disponibles o menos modelos específicos que puedas querer o necesitar. Aunque será cuestión de tiempo que llegue muchos más y ya algunas marcas ofrecen adaptadores que permiten reutilizar los objetivos de cámara réflex en cámaras mirrorless.

Enfoque
El enfoque de las cámaras réflex es más rápido si lo que buscas es seguir a un sujeto o un objeto en cuestión, si vas a fotografiar pájaros o realizar fotografía deportiva. Normalmente, las cámaras DSLR tenían una clara ventaja sobre sus competidoras pero las cámaras sin espejo están apostando por una gran cantidad de puntos de enfoque, superior al de las réflex. La diferencia aquí es la forma en la que unas y otras abordan este apartado: la mayoría de las cámaras réflex utilizan enfoque por diferencia de fase pero la mayoría de las cámaras sin espejo apuestan por enfoque por contraste y este no es tan útil o efectivo como el anterior, por lo que una cámara réflex (de cualquier gama) enfocará con mayor facilidad.
Como en el resto de apartados, no es una ley que pueda aplicarse de forma global y sin excepciones porque las cámaras sin espejo están evolucionando y mejorando, cada vez son mejores y cada vez tienen mejores sistemas de enfoque. Por ahora no consiguen alcanzar la calidad de las réflex si comparamos la gama alta pero será cuestión de tiempo que esto mejore.

Vídeo
Prácticamente cualquier cámara sin espejo te ofrece la posibilidad de grabar con resolución 4K aunque será más difícil que encuentres esta función en una cámara réflex de gama baja o gama media. Las réflex han ofrecido siempre grabación de vídeo HD y Full HD. Por ejemplo, el último episodio de la serie House fue grabado con una cámara Canon 5D Mark II de gama alta hace ahora ya diez años. Las cámaras réflex siempre han destacado por la gran calidad en este apartado hasta las llegada de las sin espejo, que apuestan por la posibilidad de grabar vídeo en 4K en casi todos los modelos.
El 4K es un estándar común en cualquier cámara sin espejo en la actualidad y las DSLR están tardando más en incorporarlo y será complicado que te lo permitan la mayoría de modelos de gama de entrada. Sí está llegando a las gamas más altas pero si quieres grabar en 4K ahora mismo, apuesta por una mirrorless que también te ofrecerá un potente enfoque automático o un gran procesamiento. Si tienes un buen presupuesto para gastarte (alrededor de unos 1.500 euros) podrás encontrar modelos como la Panasonic Lumix GH5, que se ha convertido en una de las mejores cámara mirrorless para grabar vídeo y conseguirás un resultado absolutamente profesional y todo tipo de modos. También la Sony Alpha A7S es una de las opciones utilizadas por youtubers con mejor visualización en directo, entre otras ventajas.
Disparos en ráfaga
Al igual que en el apartado del vídeo, para disparar en ráfaga hay una clara ganadora: las cámaras sin espejo. Las mirrorless no tienen partes móviles en su mecanismo y las tomas las pueden hacer mucho más rápido que sus competidoras. Las cámaras réflex no pueden igualar las velocidades alcanzadas en las sin espejo incluso en los modelos más asequibles.
Para hacernos una idea, una cámara réflex puede disparar unas 14 imágenes por segundo mientras que una cámara sin espejo puede llegar a disparar 20 imágenes por segundo aunque también podría llegar a alcanzar las 60 imágenes por segundo siempre y cuando el enfoque esté fijado y se use el obturador electrónico. Es decir, no servirá para seguir o rastrear a un objeto o una persona en movimiento (o partido de fútbol, por ejemplo) sino para mantenerlo fijo en un punto y dejar que esta velocidad de disparo haga su trabajo durante el tiempo que necesites o permita tu tarjeta de memoria.

Batería
En el caso de las cámaras réflex el promedio de batería con respecto a disparos suele ser de 600 a 800 con una sola carga o incluso de 1.000 disparos con una sola carga aunque algunos modelos de gama alta pueden alcanzar hasta los 2.000 disparos en total por carga. Las baterías son, normalmente, mucho más grandes. También en el caso de las cámaras réflex tienes la posibilidad de apagar la pantalla mientras que las cámaras mirrorless sueles tener la necesidad de tenerla encendida. En las mirrorless, la batería suele tener un promedio de 300 o 400 disparos.
Calidad
No vas a encontrar grandes diferencias de calidad en la fotografía de una cámara réflex y una cámara mirrorless si comparas modelos de la misma gama o el mismo precio. La calidad de la imagen que consigas va a ser, en cierto modo, influenciada por el tamaño del sensor y este resultado puede ser exactamente igual en DSLR que en mirroless, ambas con megapíxeles con hasta 30, 40 o 50 en algunos modelos de Canon o de Sony. Las dos opciones te asegurarán gran calidad en fotografía.
Precio
No porque una cámara sea más pequeña o compacta significa necesariamente que vaya a ser más asequible. Por lo general, las cámaras réflex de gama de entrada son bastante más baratas que si buscas las gamas más bajas de una cámara mirrorless. El catálogo de opciones es bastante más amplio y hay muchas más, por lo que es más fácil encontrar una barata.
En el mismo rango de precios encontramos cámaras como la Sony Alpha 6000 sin espejo con la que conseguirás un sensor de la misma calidad y un visor electrónico pero, por ejemplo, encontrarás carencias en batería. Hay cámaras asequibles réflex de una excelente calidad y las mirrorless están creciendo en el ámbito low cost y cada vez más marcas buscan lanzar cámaras baratas sin renunciar a la calidad de la imagen o la batería.
Una vez que lleguemos a la gama alta de uno y otro modelo, apenas encontraremos diferencias en potencia, calidad o rendimiento y serán bastante similares en cuanto a precio si comparamos réflex vs mirrorless. Eso sí, puede variar el precio y podemos encontrar cámaras réflex de gama alta por unos 3.000 euros (como la 5D Mark IV de Canon) frente a cámaras sin espejo, equivalentes, de unos 1.500 euros y de gran calidad y gama alta.

¿Cuál comprar?
Con ambas conseguirás una gran calidad y no notarás grandes diferencias en tus fotografías. Dependerá del uso que vayas a darle que apuestes por un modelo u otro. Por ejemplo, si quieres grabar vídeo de alta calidad y en formato 4K puedes apostar por una cámara mirrorless que te lo permitirá casi en cualquier gama. También es tu mejor opción una cámara sin espejo si quieres hacer fotografía deportiva y quieres un modo ráfaga muy rápido. En cambio, si quieres tener todo tipo de lentes para cambiar según la situación o el momento, puedes apostar por una cámara réflex e marca Canon o Nikon.
Si te preocupa el peso y el tamaño, encontrarás modelos más compactos y más ligeros en las cámaras mirrorless aunque muchas ya cuentan con un diseño similar a sus grandes competidoras. Pero si quieres viajar y llevarla siempre contigo sin que suponga gran esfuerzo, es una buena opción y te asegurarás una gran calidad, objetivos compatibles según lo que necesites o una gran calidad de vídeo.
Algunos modelos recomendados
Si estás pensando qué modelos de cámara réflex o mirrorless comprar, te dejamos algunos modelos interesantes que podemos encontrar en Amazon a buen precio y se ajustan a lo que puedes buscar en una nueva cámara.
Canon EOS 6D MK II
Una de las mejores cámaras réflex que puedes comprarte es la Canon EOS 6D MK II con pantalla táctil, con conexión WiFi, con Bluetooth, con pantalla táctil y con una resolución de 26,2 megapíxeles. El kit incluye cuerpo con objetivo EF 25-105 y es una de las mejores cámaras que podemos comprar si queremos hacer una inversión profesional en una cámara premium.

Acerca de este producto
- El sensor de fotograma completo de 26.2 megapíxeles ofrece un excelente nivel de detalle, con alta latitud de exposición y bajo nivel de ruido
- Dual Pixel CMOS AF enfoca con tanta seguridad como cuando se utiliza el modo Visión en Directo «Live View»
- 45 puntos AF tipo cruz, que permiten enfocar con precisión milimétrica: capta momentos fugaces a 6.5 fps
- Conexión Wifi y Bluetooth: el GPS incorporado etiqueta tu posición
- Diseño portátil y resistente, pensado para soportar las condiciones más adversas
Precio recomendado: | |
Precio: | 1.699,15 € |
Ahorras: | 330,84 € (16%) |
Precio final del producto |
Canon EOS 4000D
Mucho más asequible que la anterior y totalmente recomendable para aquellos que buscan iniciarse con una cámara réflex. La Canon EOS 4000D es una de las más completas y con buena relación calidad-precio para principiantes. Por menos de 350 euros puedes tener el pack con el cuerpo de la cámara y con un objetivo 18-55 milímetros con el que podrás empezar a familiarizarte con todas sus funciones, características, etc.

30 – 1/4000 s (pasos 1/2 o 1/3), modo bulb (intervalo de tiempo de exposición
El rango disponible varía en base a la modo de captura)
Captura momentos inolvidables
Compacto, fácil de usar, portalo ovunque
Cámara EOS 4000d BK 18 – 55 See
Precio: | 429,00 € |
Precio final del producto |
Sony A6000
Una de las mejores cámaras mirrorless que puedes comprar si busca algo equilibrado y bien de precio es la Sony A6000 con pantalla de tres pulgadas, con conexión WiFi al teléfono móvil o al ordenador, con puerto HDMI y con objetivo intercambiable como suele ser habitual. Puedes encontrarla por unos 480 euros con un objetivo 16-50 mm con estabilizador de imagen.

Sensor de 24 MP con tamaño 23,5 mm x 16,5 mm y tecnología CMOS
Objetivo de 16 – 50 mm
Pantalla LCD de 3 pulgadas
Estabilizador de imagen óptico
Grabación de vídeo 1080p Full HD
Peso del producto: 345 g
Precio anterior: | |
Precio: | 474,69 € |
Ahorras: | 24,31 € (5%) |
Precio final del producto |
Fujifilm X-T4

Sensor de imagen APS-C CMOS 4 de 26, 1 mp
6, 5 pasosde estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS)
18 modos de simulación de película
Disparo continuo de 15 fps en modo ráfaga
Monitor LCD de 1,62 millones de puntos de ángulo variado
Grabación de vídeo 4K 60p
Rendimiento AF de 0, 02 segundos
Batería NP-W235 (hasta 600 disparos)
Si buscas una cámara profesional y no te importa hacer un gran desembolso, la Fujifilm X-T4 es una de los mejores aparatos sin espejo que podemos comprar en la actualidad. Con sensor X-Tras CMOS 4 APS-C y con visor electrónico OLED de 0,5”. Una cámara con pantalla LCD de tres pulgadas y con estabilizador mecánico de cinco ejes además de doble ranura para tarjetas SD, SDHC y SDXC, entre otras muchas ventajas. Una de las mejores cámaras mirrorless de la actualidad.
Precio recomendado: | |
Precio: | 1.604,95 € |
Ahorras: | 194,05 € (11%) |
Precio final del producto |
Panasonic Lumix DC-GH5M

Cámara profesional con capacidad de grabación en 4k 60p internamente y sin límite de grabación. ¡expande tu creatividad capturando slow-motion!
Capacidad de grabación a 4:2:2 10 bits, captura una gran variedad de tonalidades de un mismo color, hasta 1024 por color para evitar efectos de banding
Añade VlogL a tu cámara para convertirla en la cámara perfecta para video; gradación de color profesional
Compatibilidad con objetivos anamórficos para grabar clips de 6K de resolución
Con una gran variedad de formatos y resolución en grabación de vídeo: DCI4K, 4K, FHD, AVCHD, MOV
No se trata de una cámara asequible, la verdad, pero si buscamos una máquina de gama alta que nos responda a la perfección, con la Lumix DC-GH5M habremos conseguido nuestro objetivo. Es ideal tanto para profesionales del sector como para aquellos aficionados más exigentes.
En lo referente a sus especificaciones, esta Panasonic tiene una resolución de imagen de 20.3 megapíxeles. Capaz de grabar en vídeo en formato 4K, lo hace a una frecuencia de 60 frames por minuto y saca fotografías a 6K. El estabilizador de imagen que posee permite que exista un efecto equivalente al de doblar la exposición 5 veces. Tiene un sistema de grabación interna de 10 bits 4:2:2 y, además de su acabado poco llamativo, ofrece un diseño robusto y resistente. Pesa alrededor un kilo y medio.
Precio recomendado: | |
Precio: | 1.665,07 € |
Ahorras: | 434,83 € (21%) |
Precio final del producto |
Sony ILCE-5100L

Sensor de 24.7 Mp con tamaño APS-C y tecnología CMOS
Kit cuerpo cámara con objetivo E PZ 16-50 mm f/3.5-5.6
Pantalla de 3 pulgadas
Estabilizador de imagen óptico
Grabación de vídeo 1080p full hd
Volvemos a Sony para hablar de una cámara mirrorless bastante asequible, aunque no por ello menos resolutiva. Esta EVIL tiene 24.3 megapíxeles de resolución y ofrece hasta ocho aumentos de zoom, además de 179 puntos de enfoque para lograr un mejor seguimiento de los elementos. Dispone también de grabación continua a 6 frames por minuto y de enfoque automático Eye AF que permite enfocar los rostros con precisión. La Sony ILCE-5100L tiene además pantalla inclinable.
Resulta muy atractivo ver todas especificaciones en una cámara tan ligera y de un tamaño tan reducido: 3,58 x 6,27 x 10,9 cm por solo 224 gramos de peso. En cuanto al precio, la podéis encontrar por unos 469 euros.
Canon EOS M50

Cámara vlogging con pantalla abatible de ángulo variable, ideal para creadores de contenido
24,1 MP, sensor APS-C, 10 fps, vídeo 4K
Streaming en directo a YouTube, HDMI limpio, conexión para micrófono
Proponemos otro modelo mirrorless del gigante de la fotografía. La Canon EOS M50 ofrece un rendimiento extraordinario y, posiblemente, sea una de las más conocidas por los usuarios. Con un resultado extraordinario en sus instantáneas debido a sus 24.2 megapíxeles de resolución, también graba vídeos en 4K Ultra. Cuenta con una lente de retrato de 42.5 mm y tiene conexión tanto de WIFI como de Bluetooth.
El diseño no es precisamente llamativo y destaca por su simplicidad, pero está enfocado a la sencillez y la comodidad de uso. Es compatible con las monturas Canon EF-M y tiene unas dimensiones reducidas: 22,3 x 14,9 mm. Su precio, en torno a los 529 euros.
Precio recomendado: | |
Precio: | 653,00 € |
Ahorras: | 116,00 € (15%) |
Precio final del producto |